Si estás aquí es porque te has hecho alguna vez la siguiente pregunta ¿Dónde puedo certificarme en PostgreSQL?. Todos sabemos que hoy en día es necesario acreditar que tenemos ciertos conocimientos sobre las tecnologías. Por lo tanto, si ya tienes conocimientos en PostgreSQL, ha llegado el momento de dar un paso más. Acreditar que tienes las habilidades necesarias para mantener y administrar un servidor PostgreSQL y desarrollar las aplicaciones que lo rodean. Por ello, en este artículo te hablo de las plataformas web donde puedes conseguir las certificaciones de PostgreSQL.
¿Dónde puedo certificarme en PostgreSQL?
Desde septiembre de 2020 Abatic Soluciones Tecnológicas acompañará a EnterpriseDB como empresa con certificaciones en PostgreSQL on-line.
EnterpriseDB dispone de dos niveles de certificación, Associate y Professional. Mientras que Abatic Soluciones Tecnológicas va a contar con cuatro niveles de certificación, Associate, Professional, Specialist y Master tal y como ya te comentamos en este post.
Certificaciones de EDB
En la web de enterprisedb, puedes acreditar que tienes los siguientes conocimientos en Postgres con el certificado Associate:
- PostgreSQL Database Server Architecture
- Installation
- Configuration
- Creating and Managing Databases
- User Interfaces: PSQL and pgAdmin4
- Database Clusters
- Security
- SQL Queries and Data Handling
- Backup and Recovery
- Point-in Time Recovery
- Routine Maintenance Tasks
- Postgres Data Dictionary
- Moving Data
Para obtener el certificado Profesional, deberás de haber obtenido el certificado Associate previamente, haber realizado el curso Advanced PostgreSQL Administration y tener las siguientes destrezas:
- Database Monitoring
- SQL Tuning
- Performance Tuning
- Performance Benchmarking
- High Availability
- Connection Pooling
- Table Partitioning
- Extensions
- Foreign Data Wrappers
- Database Security
- Upgrading Best Practices
Ambos exámenes son mediante una plataforma on-line, donde dispondrás de una hora para responder a 50 preguntas que están escritas en inglés. Para obtener la acreditación correspondiente al examen realizado, debes de superar el 70%.
Certificaciones de Abatic
Desde nuestra empresa, Abatic Soluciones Tecnológicas, estamos creando una hoja de ruta donde podrás certificarte en PostgreSQL sin la necesidad de tener que asistir a costosos cursos, no es obligatorio ni que estés registrado en nuestra plataforma formativa de PostgreSQL que tenemos en TodoPostgreSQL. Desde septiembre de 2020 hasta septiembre de 2021 vamos a ir lanzando cada trimestre un nuevo nivel de certificación en PostgreSQL.
A continuación os mostramos nuestra hoja de ruta, nuestro roadmap.
En primer lugar tenemos la certificación Abatic Certificate Associate for PostgreSQL ( ACAP ) donde acreditarás los siguientes conocimientos:
- Arquitectura del servidor PostgreSQL
- Instalación del servidor PostgreSQL
- Herramientas de conexión PSQL y pgAdmin
- Seguridad y backup
- Catálogo de PostgreSQL
- Sentencias SQL
Para obtener la certificación Abatic Certificate Professional for PostgreSQL (ACPP) deberás de haber obtenido previamente el certificado anterior, es decir el certificado ACAP y se te certificarán sobre los siguientes conocimientos:
- Alta disponibilidad & Failover
- Parametrización y Optimización
- Particionado de tablas
- Índices
- Herramientas gráficas
- Sentencias SQL avanzado
- Lenguaje procedural PL/pgSQL
Para obtener la certificación Abatic Certificate Specialist for PostgreSQL ( ACSP ) deberás de haber obtenido la certificación anterior llamada ACPP) y se te certificarán sobre los siguientes conocimientos en Postgres:
- Actualizaciones y migraciones del servidor PostgreSQL
- Estadísticas y monitorización
- Auditoría
- Extensiones
- Lenguaje procedural PL/pgSQL avanzado.
- Funciones y Procedimientos en PostgreSQL.
Con la certificación Abatic Certificate Master for PostgreSQL (ACMP ) deberás de haber obtenido la certificación anterior llamada ACSP) y se te certificarán sobre los siguientes conocimientos en Postgres
- Librería cliente Libpq para conectar con PostgreSQL.
- Pool de conexiones.
- Migración de Oracle a PostgreSQL.
- Docker
- Kubernetes
Todos los exámenes serán realizados de forma on-line, dispondrás de 60 minutos para responder 50 preguntas escritas en español. Para obtener la acreditación correspondiente al examen realizado, deberás responder correctamente un mínimo del 80% de las preguntas.
Mi experiencia en las certificaciones de EDB
Para terminar, hablaré sobre mi experiencia en los exámenes de certificación en PostgreSQL de la empresa EnterpriseDB.
El tiempo para realizar los exámenes es algo justo, algunas preguntas son algo complejas y un poco enrevesadas, por lo que no solo necesitas buenos conocimientos en Postgres, también debes tener un buen nivel de inglés para no tener problemas de entendimiento con las preguntas. La mayoría de las preguntas que me encontré en la primera certificación de EDB estaban enfocadas a los parámetros de configuración, backups y herramientas de conexión, psql y pgAdmin.
Te aconsejo que te crees un recordatorio y en pocos días te des una vuelta por nuestras plataformas para certificar tus conocimientos en PostgreSQL puesto que en el mes de Septiembre del 2020 lanzamos nuestras Acreditaciones Abatic, unas insignias digitales y unos exámenes de certificación sobre PostgreSQL las cuales podrás agregarlas a tu CV o Hoja de Vida y compartirla en redes profesionales como LinkedIn, una red llena de reclutadores en búsqueda de profesionales que destaquen sobre el resto ¡¡¡Te esperamos!!!.
Quiero certificarme en Postgres, pero debo estudiar primero para poder certificarme
gracias
Desde luego que tienes que leer y practicar para poder certificarte.
Gracias.